sábado, 5 de diciembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
MINI-CUENTOS
En Cs. NATURALES los chicos investigaron sobre los peces del río Paraná que están en peligro de extinción, buscaron información en Internet y realizaron trabajos prácticos. A cada equipo se le asignó un pez.
En LENGUA escribieron historias sobre lo que sabían de esos peces y con mucha creatividad y un toque de fantasía, comenzaron a crear los MINI-CUENTOS.
En PLÁSTICA realizaron las tapas de los cuentos con muchas texturas, utilizando recortes de telas, lanas, puntillas, cartones.
Y finalmente, en COMPUTACIÓN digitalizaron los dibujos, tipiaron los textos con diferentes tipos de fuente, e imprimieron en hojas de colores. Por cada mini-cuento se usó una hoja A4 impresa de ambos lados.
¡¡¡Felicitaciones a los alumnos de 4º B y D!!!
martes, 17 de noviembre de 2009
FLEXICUBOS DECORADOS
El flexicubo está formado por 8 cubos unidos por 8 aristas estratégicas que permiten girarlo en distintas direcciones y observar todas sus caras.
En este caso esta construido con tarjetas de colectivo plegadas, puede realizarse también con naipes, tarjetas personales, cartulina, etc. Cada cubo lleva 12 tarjetas y en total se usan 112, 96 para los cubos y las restantes para realizar las uniones.
Los flexicubos fueron realizados en Matemática. Luego, cada alumno decoró su flexicubo en Computación y en Plástica con diferentes técnicas (digitales y plásticas) recreando a los siguientes artistas: Carlos Páez Vilaró – Isabel Isla Blum – Flor Balestra – Piet Mondrian – Gay Molins – Eduardo Serón.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Cuentos, poesías, historietas, leyendas...
Textos de literatura infantil, presentados en formato digital e ilustrados por calificados dibujantes. Se pueden leer y reproducir (gratuitamente) en dos formatos:
PDF: para imprimir con buena calidad y nitidez.
HTML: para ver en pantalla.
sábado, 14 de noviembre de 2009
Fotos súper originales
loonapix es otro sitio del mismo estilo. Contiene únicamente personajes famosos para realizar el fotomontaje. Muy simple también. http://www.loonapix.com/es/facer
Y dos más que están muy pero muy buenas que las recomienda Santiago, un alumno de 7mo grado de nuestra escuela.
http://www.wishafriend.com/photo/photoeffects/
miércoles, 14 de octubre de 2009
ARTE CON ARENA
LES DEJO ESTE VIDEO... ES MARAVILLOSO... ESPERO QUE LES GUSTE TANTO COMO A MI
Pueden ver más videos de arte en http://articgelp.blogspot.com/
jueves, 24 de septiembre de 2009
Un mimo para el blog
Tiene unas sencillas reglas que son las siguientes:
-Publicar el sello y el enlace al blog que envió el premio.
-Pasarlo a blogs amigos.
http://articgelp.blogspot.com/
http://edu-cuentos.blogspot.com/
http://escuelan61juangalolavalle.blogspot.com/
jueves, 10 de septiembre de 2009
Señaladores con conciencia ecológica
Los alumnos de 7mo B y D observaron obras del artista uruguayo Carlos Páez Vilaró y dibujaron, recreando el estilo del artista, animales que están en la Lista Roja, es decir, en peligro de extinción.
SOLO DESPUES DE QUE EL ULTIMO ARBOL SEA CORTADO. SOLO DESPUES DE QUE EL ULTIMO RIO SEA ENVENENADO. SOLO DESPUES DE QUE EL ULTIMO PEZ SEA APRESADO. SOLO ENTONCES SABRAS QUE EL DINERO NO SE PUEDE COMER. PROFECIA INDIA
Read more...
miércoles, 26 de agosto de 2009
UNA ARTISTA EN LA ESCUELA
FLOR BALESTRA estuvo de visita por la Arzeno, nos habló sobre las pequeñas cosas que la inspiran para dibujar, las técnicas que utiliza y nos contó algunas anécdotas de su niñez como la del disfraz de hada y su varita mágica. También trajo regalos para todos y firmó autógrafos!!!
Pero no se fue con las manos vacías, se llevó señaladores, flores y muchos, muchos aplausos de los arzeniños que la admiran.
FLOR BALESTRA reconocida artista rosarina y Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Rosario Read more...
sábado, 25 de julio de 2009
PASEN Y VEAN!!!...
Read more...
jueves, 18 de junio de 2009
Recreando a FLOR BALESTRA
En Plástica y Computación, alumnos de ambos turnos realizaron postales y señaladores recreando a la talentosa artista rosarina, FLOR BALESTRA. Utilizaron la técnica de grabado y dibujos con tinta negra. Las producciones de los arzeniños resultaron creativas, simples y adorables, como todo lo que realiza Flor. Aquí una pequeña muestra para que disfrutemos juntos...
Pronto se realizará una gran exposición mostrando los trabajos realizados en el Proyecto "Arte en la Arzeno" a cargo de estas dos áreas y de los alumnos de 4to a 7mo grado. ¡No se la pierdan!
martes, 19 de mayo de 2009
¿CONOCEN A TORRES GARCÍA?
sábado, 2 de mayo de 2009
Proyecto ARTE EN LA ARZENO... todos seguimos trabajando con mucho entusiasmo...
Los alumnos de 6to B y D nos enseñan sobre POP ART y nos muestran algunos de sus señaladores realizados con el software Pop Art Studio 4.0
POP ART: uno de los mejores representantes del movimiento del ARTE POPULAR fue Andy Warhol (1928-1987), que trabajaba a partir de variaciones fotográficas de un mismo tema. "Marylin Monroe" o "Elvis Presley" son algunas de sus obras maestras. Fue un personaje polémico para muchos, visionario para otros, pero con una incuestionable capacidad artística.
jueves, 23 de abril de 2009
¡¡¡FELIZ DIA DEL LIBRO!!!
La idea de regalar una flor nace en Cataluña (España), donde en este día es tradicional obsequiar una rosa roja al comprador de un libro, basándose en la leyenda de San Jorge."
Las flores las realizaron con pasta de papel, en Plástica y las tarjetas las diseñaron con las autoformas de Word, en Computación. Read more...
jueves, 16 de abril de 2009
ESTÁN COMENZANDO LOS PREPARATIVOS POR LOS 90 AÑOS DE NUESTRA QUERIDA ESCUELA...
...y para festejar este aniversario, los alumnos realizarán una serie de actividades especiales que forman parte del Proyecto ARTE EN LA ARZENO a cargo de las áreas Plástica y Computación.
¿Se animan a hacer sus propios señaladores?
Primero el dibujo: En este caso los chicos, dibujaron con tinta negra haciendo uso casi exclusivamente de la línea, rostros de personajes que inventaron ellos. Debieron hacer uso de la totalidad del plano, o sea aprovechando todo el espacio de manera que la cara llenara esa hojita. Los rasgos debían ser importantes y llamativos y debían hacerle la mayor cantidad de detalles posibles. Finalmente trabajaron el fondo con una textura.
En las PC: Tuvieron que escanear el personaje y pegarlo en Word. Allí configuraron la página del tamaño deseado (en este caso 8cm x 20cm), agregaron bordes y escribieron con diferentes estilos de fuente. Imprimieron en cartulina de color.
Por último se mandaron a plastificar y luego decoraron con unas perlitas o semillas.
Ahora...a leer muchos libros!!!
viernes, 10 de abril de 2009
BIENVENIDOS
Bienvenidos al blog de INFORMÁTICA de la Escuela "Juan Arzeno"
Desde aquí podrán ver trabajos realizados por alumnos de nivel primario usando las TIC, también compartiremos recursos Web 2.0 que nos resultan interesante para enriquecer nuestras clases.
Seño Laura :)