Etiquetas:
Carteles,
Recursos Web2.0
Grafomotricidad en primavera bonitas actividades
Hace 1 hora
En Cs. NATURALES los chicos investigaron sobre los peces del río Paraná que están en peligro de extinción, buscaron información en Internet y realizaron trabajos prácticos. A cada equipo se le asignó un pez.
En LENGUA escribieron historias sobre lo que sabían de esos peces y con mucha creatividad y un toque de fantasía, comenzaron a crear los MINI-CUENTOS.
En PLÁSTICA realizaron las tapas de los cuentos con muchas texturas, utilizando recortes de telas, lanas, puntillas, cartones.
Y finalmente, en COMPUTACIÓN digitalizaron los dibujos, tipiaron los textos con diferentes tipos de fuente, e imprimieron en hojas de colores. Por cada mini-cuento se usó una hoja A4 impresa de ambos lados.
¡¡¡Felicitaciones a los alumnos de 4º B y D!!!
El flexicubo está formado por 8 cubos unidos por 8 aristas estratégicas que permiten girarlo en distintas direcciones y observar todas sus caras.
Textos de literatura infantil, presentados en formato digital e ilustrados por calificados dibujantes. Se pueden leer y reproducir (gratuitamente) en dos formatos:
PDF: para imprimir con buena calidad y nitidez.
HTML: para ver en pantalla.
Y dos más que están muy pero muy buenas que las recomienda Santiago, un alumno de 7mo grado de nuestra escuela.
http://www.wishafriend.com/photo/photoeffects/
LES DEJO ESTE VIDEO... ES MARAVILLOSO... ESPERO QUE LES GUSTE TANTO COMO A MI
Pueden ver más videos de arte en http://articgelp.blogspot.com/
Los alumnos de 7mo B y D observaron obras del artista uruguayo Carlos Páez Vilaró y dibujaron, recreando el estilo del artista, animales que están en la Lista Roja, es decir, en peligro de extinción.
En Plástica y Computación, alumnos de ambos turnos realizaron postales y señaladores recreando a la talentosa artista rosarina, FLOR BALESTRA. Utilizaron la técnica de grabado y dibujos con tinta negra. Las producciones de los arzeniños resultaron creativas, simples y adorables, como todo lo que realiza Flor. Aquí una pequeña muestra para que disfrutemos juntos...
Los alumnos de 6to B y D nos enseñan sobre POP ART y nos muestran algunos de sus señaladores realizados con el software Pop Art Studio 4.0
...y para festejar este aniversario, los alumnos realizarán una serie de actividades especiales que forman parte del Proyecto ARTE EN LA ARZENO a cargo de las áreas Plástica y Computación.
Alumnos creativos + tecnología= obra animada del artista rosarino Rodolfo Perassi. Una animación genial, creada por alumnos de 7mo grado...
ARZENOBLOG está creado para compartir recursos online, enlaces, galería de imágenes, proyectos y actividades realizadas por mis alumnos de 4º a 7º grado de primaria.
El blog es una ventana a mi sala de INFORMÁTICA pensado para que otros docentes puedan tomar ideas y aplicarlas en sus clases utilizando PC, tablet, pizarra digital, webcam y demás dispositivos tecnológicos.
© Blogger templates The Professional Template by Ourblogtemplates.com 2008
Back to TOP